Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entrevista a Antonio Fagundo.
Hoy tengo el placer de traeros una entrevista a todo un profesional, nuestro colaborador Antonio Fagundo, CEO en Masaltos.com, Abogado, Secretario de la asociación Foro Marketing Sevilla, miembro de la Junta Directiva de la Federación Andaluza de Marketing, Miembro fundador de El Equipo MAC (Marketers Against Coronavirus), profesor de IE CAjasol, Universidad de loyola y de ESIC-ICEMD.
Esta entrevista no dejará indiferente a nadie, pues nuestro entrevistado ha logrado numerosos logros a lo largo de su carrera profesional. En 2017 fue nombrado uno de los 10 mejores CEOs digitales de España por Ecommerce Awards. En 2019 recibió el Premio Nacional al Relevo Generacional, otorgado por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), por la transición de la empresa familiar hacia la segunda generación.
¿Qué has aprendido de tus errores?
He aprendido muchas cosas de mis errores y tengo la virtud de poder verlo y analizarlo. Eso es lo primero que aprendí, a verlos y analizarlos. Por nuestro peculiar negocio (Masaltos.com comercializa zapatos que elevan la estatura 7 cm), aprendí a no dar por sentado que el cliente sabe cuál es mi negocio, lo que quiere decir que es necesario explicarlo siempre. Así consigues que el receptor reciba el mensaje y lo entienda. He aprendido que la formación es importantísima y hay que ser constante y continuo en la formación porque todo evoluciona muy deprisa y porque, en general, la suerte no existe. Existe el trabajo y la formación.
También aprendí que el Ecommerce es muy difícil, por mucho que nos cuenten que es muy fácil comprar en internet, la verdad es que vender es muy difícil. Eso me llevó a saber que los negocios son como los niños pequeños, siempre hay que estar encima de ellos. Aprendí que en los negocios y en la vida, cuantos menos compañeros de viaje, mejor. Es decir, cuantos menos socios seamos y cuanto menos les pida a los bancos, mucho mejor.
Después me di cuenta de que lo que me gusta a mí no es lo que le gusta a los demás, así que hay que venderlo todo, no sólo lo que te gusta a ti. Si sigues vendiendo lo que te gusta a ti no tendrás más clientela.
Y, lo más importante. Nunca hay que enfrentarse con un cliente. Hay que cuidarlos y ganarse su confianza. En este mar llamado internet donde los tiburones son los grandes marketplaces, los peces pequeños sólo podemos hacernos un hueco ganándonos la confianza del cliente. Esto es muy importante.
Si pudieras empezar desde cero, ¿qué harías?
¿Qué momento de tu vida es el que más te ha marcado a nivel profesional?
¿Cuáles son tus tres mayores logros?
¿Qué consejo darías a aquellas personas que se encuentran ahora mismo estudiando?
Mi consejo es que monten su propio negocio. Trabajar para otro o hacer oposiciones es algo que siempre se podrá hacer. Pero tener tu propio negocio te exige sacrificio y muchas horas, pero a cambio te da mucha libertad para disfrutar con la familia o con tus amigos.
¿Qué consejo te hubiese gustado tener en tu etapa como estudiante?
Fórmate muy bien antes de salir al mercado laboral y, cuando salgas, continúa formándote y sé perseverante y constante en tu trabajo. Disfruta con tu trabajo y ámalo. De lo contrario, deberías plantearte un cambio. Nadie me dijo esto.
La verdad es que la situación actual de pandemia mundial nos ha hecho a todos replantearnos el futuro. Puedes hacer todos los planes que quieras, pero luego puede llegar una pandemia como la que tenemos ahora y destrozar el mercado, así que se acabaron los planes. En nuestro caso, hemos optado por objetivos a corto plazo. Así es más fácil conseguirlos y ver cómo evoluciona la situación que nos ha tocado vivir.
En este sentido, las miras están puestas en China y Oriente Medio. Buscamos un agente distribuidor en China y entraremos en Oriente Medio en 2021 de la mano de Amazon. También ampliaremos nuestro departamento de atención al cliente con una persona árabe y traduciremos la página web al árabe.
A nivel más cercano, estamos estudiando la producción de zapatos ecológicos, con materiales reciclados y sin metales, para reducir la huella de carbono y respetar el medio ambiente. Estamos muy involucrados con la Responsabilidad Social Corporativa y eso hay que hacerlo ya. No en el futuro.
Entradas populares
13 consejos de la mano de Álvaro Canabal Conejo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿EN QUÉ CONSISTE "MORE THAN A STUDENT"?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario