Ir al contenido principal

Destacados

¿EN QUÉ CONSISTE "MORE THAN A STUDENT"?

       “More Than a S tudent” es un proyecto dirigido especialmente a todas aquellas personas que se encuentren estudiando. Con la misión de generar espacios de crecimiento y mejora personal, profesional y organizacional al alcance de todos. De demostrar que no todo se aprende en la escuela, en la universidad... Los conocimientos adquiridos a lo largo del tiempo nos acompañarán y nos servirán de gran ayuda a lo largo de nuestra vida, pero aun así no será suficiente ¡No podemos quedarnos ahí! Tenemos que seguir formándonos, desarrollándonos como personas, como profesionales... Para así poder dar en un futuro no muy lejano la mejor versión de nosotros y enriquecer en aquello que podamos nuestro entorno y llegar a ser grandes personas y profesionales.

Cinco consejos de la mano de Alfonso Cabeza Navarro-Rubio.

    Hoy tengo el placer de tener la colaboración de todo un profesional con una gran experiencia en el mundo laboral, Alfonso Cabeza Navarro-Rubio, CEO en RACMO.

    Alfonso nos deja en este nuevo post cinco grandes consejos que le serán de gran utilidad a todos los estudiantes en su día a día.

    En mi época de estudiante, la universidad creo que no tenía nada que ver con lo que es hoy. Era un plan de estudios totalmente memorístico y nada práctico. Siempre entendí que era un atraso y siempre me aburrió un montón, por eso empecé a trabajar con 19 años y eso supuso que tardé más en terminar la carrera.

    Yo lo primero que os aconsejaría es que aprovechéis el tiempo, eso no significa no estar de fiesta, al contrario, disfrutad lo más posible, pero el tiempo que le dediquéis a los estudios (y si son prácticas mucho más) exprimirlo. Cuando os incorporéis al mercado Laboral, lo más seguro es que, dado la rapidez de los cambios que hay, lo estudiado os sirva de poco y si os servirá ser abiertos de mente y cuestionar todo.

    Vais a ser la generación más preparada de la historia, pero también vais a ser la generación que más difícil lo vais a tener. Tendréis una enorme competencia y además os tendréis que inventar nuevos trabajos, los antiguos lo van a hacer en su mayoría máquinas.

    Tenéis que ser inquietos pero aprovecharos de la experiencia de los más mayores, la experiencia en estos casos es súper importante.

    En vuestros primeros trabajos, no miréis (si es posible) el dinero que os ofrezcan, mirad el desarrollo profesional y la experiencia que os pueden aportar. Vuestros primeros 3 o 4 años de trabajo os van a marcar para el resto de vuestra vida profesional, mejor un trabajo poco o mal remunerado pero que os ofrezca una buena experiencia y posibilidades de crecimiento que uno bien remunerado pero sin retos ni desarrollo. Sé que esto es muy fácil de decirlo pero de verdad lo creo.

    Y el último consejo IDIOMAS, IDIOMAS, IDIOMAS. Ya no os va a valer (si queréis ser alguien en lo profesional), con el típico currículum con eI Inglés nivel usuario. Seguramente vais a necesitar otros idioma u otros dos, además de inglés.

Comentarios

Entradas populares

Uso cookies para darte un mejor servicio.
More than a student utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más